Skip to main content
¡Luces, cámara, acción!

Te descubrimos todos y cada uno de los escenarios de la ciudad de Gerona donde se rodó Juego de Tronos

El rodaje de Juego de Tronos en Gerona finalizó el 16 de septiembre de 2015. Desde esa fecha hasta hoy la ciudad se ha convertido en un destino de auténtico culto para los fans de la serie de HBO. La capital gerundense fue elegida de entre muchas otras candidatas a escala internacional por la gran conservación de su patrimonio histórico, convirtiéndose en una de las privilegiadas para acoger el rodaje de la serie más cara de la historia de la televisión.

Hotels Ultonia Girona ha preparado la Ruta de Juego de Tronos ideal para ti. A continuación enumeramos todas las localizaciones de Gerona que aparecieron en Juego de Tronos durante su sexta temporada, para que las puedas visitar sintiéndote Arya Stark luchando por sobrevivir en Bravoos, o como un Lannister disfrutando del poder en el Gran Septo de Baleor:

Hotels Ultonia Girona ha preparado la Ruta de Juego de Tronos ideal para ti

Ver pack

1. Gran Septo de Baelor - Catedral de Gerona

La escena de la Catedral es la que contó con más extras, cerca de 200 soldados Tyrell, varias decenas de gorriones, mendigos … y con el plus de Jaime Lannister subiendo a caballo las escaleras del imponente edificio. Todo con unas magníficas vistas al mar (evidentemente añadidas digitalmente).

Margaery, interpretada por la actriz Natalie Dormer, es la verdadera protagonista de esta escena, y no Cersei Lannister. Y es que mucha gente confunde este momento con la escena de la vergüenza que fue grabada en Dubrovnik (Croacia).

La iglesia de Santa María (Catedral de Gerona) es la sede catedralicia del Obispado de Gerona, su mayor particularidad es que dispone de la nave gótica más ancha del mundo, de 22,98 metros, que es a la vez la nave más ancha de cualquier estilo salvo la de basílica de San Pedro del Vaticano, que hace veinte y cinco metros.

Se encuentra ubicada en el núcleo central de la ciudad antigua, conocido como la Fuerza Vieja, coincide con el trazado urbano de Gerunda, asentamiento de época romana del que aún permanecen muestras de muralla en la actual plaza de la Catedral. Es sin lugar a dudas el punto turístico más visitado de la ciudad, y el favorito de los turistas.

2. Calles de Braavos - Calle Obispo Josep Cartañà

En el primer episodio de la sexta temporada, podemos ver a Arya Stark mendigando y deambulando ciega por las calles de Braavos. Una de las escenas fue grabada frente a los jardines de atrás de la Catedral, concretamente en la calle Obispo Josep Cartañà.

La escena que tiene lugar en la escalinata de esta calle, es posiblemente la más recreada por los turistas que siguen la ruta de Juego de Tronos en Gerona. Muchos son los visitantes de la ciudad que se sientan en la esquina del primer escalón, simulando que son Arya pidiendo limosna por las calles de Braavos.

3. Mercado del Puerto de Braavos - Calle Fernando el Católico y el Paseo Arqueológico

En el séptimo capítulo de Games of Thrones, Arya Stark pasea por el mercado de Braavos buscando pasaje para poder abandonar la ciudad. Este mercado se ambientó en el Paseo Arqueológico de Gerona, y la calle del Rey Fernando el Católico, justo delante de la entrada que da acceso a los Baños Árabes.

La calle dedicada al Rey Fernando el Católico es de paso obligado si visitas la ciudad, y está situada en pleno casco antiguo, desde el majestuoso y bello Paseo Arqueológico hasta la Plaza de la Catedral y en su corto recorrido podemos encontrar el Iglesia de San Lucas.

4. Los Baños de Braavos - Baños Árabes

En un momento de la persecución a la que es sometida Arya, esta acaba entrando en los Baños de Braavos (Baños Árabes de Gerona), obra del municipio de Gerona declarada bien cultural de interés nacional. Estos se encuentran en un edificio de estilo románico tardío construido en 1194, imitando la estructura de los baños musulmanes norteafricanos.

A raíz del asedio de 1285 fueron derribados, de forma que en 1294 Jaime II los donó a Ramón de Toila para que los reconstruyera. Probablemente en el siglo XVI dejaron de funcionar, y en 1618 fueron adquiridos por las monjas capuchinas para instalar su convento. A partir de 1929 se inició su restauración, en la que intervinieron los arquitectos Rafael Masó y Emili Blanch.

5. Puente de Braavos - Puente de Galligants

Arya contempla una enorme escultura situada a la entrada del puerto de Braavos, posteriormente es apuñalada por una niña abandonada con cara de vieja.

El pack de Juego de Tronos de Hotels Ultonia incluye una visita guiada por los más de once puntos de interés del rodaje de la serie en Girona

Ver pack

6. El Teatro de Braavos - La Plaza de los Jurados

En el quinto episodio de la sexta temporada aparece la Plaza de los Jurados, convertida en el escenario de una obra de teatro sobre la vida de la familia Lannister. Curiosamente en la vida real esta plaza también acoge espectáculos.

Ubicada en el Barrio Viejo, la Plaza de los Jurados es un espacio abierto de estética medieval delimitado por las escaleras que comunican con el Paseo Arqueológico, el muro y contrafuertes que sostienen una de las terrazas del mismo paseo, el edificio de la Escuela de música Moderno, edificio de piedra con un porche formado por dos grandes arcadas y el río Galligants, casi siempre seco, que separa la plaza del Monasterio de San Pedro de Galligants.

7. Mercado de Braavos - Sant Domènec

En el octavo episodio Arya Stark salta y cae escaleras abajo esparciendo cestas de naranjas a su paso en las escaleras de la Subida de San Domenec. Esta es otra de las localizaciones más épicas de la sexta temporada de Juego de Tronos. San Domenec, es una calle formado por escaleras que encontramos en el corazón del casco antiguo. Durante su recorrido destacan el Palacio Renacentista de Carlomagno, el Palacio de los Agullana, y la iglesia barroca-neoclásica Iris Sacosta. En el pasado también sirvió de escenario para el rodaje de varias escenas de la película El Perfume: Historia de un asesino.

Sant Domènec también es uno de los puntos clave durante el Festival Temps de Flors, que se celebra cada año en la ciudad. Las escaleras y los patios de su alrededor, los monumentos principales y toda la ciudad, se llenan de flores de colores vivos, de aromas y de las creaciones más innovadoras de los artistas florales que participan cada año. Además es considerado como uno de los lugares más románticos de España.

En plena escalinata se esconde Le Bistrot, muy conocido por los gerundenses. Aunque parezca un pequeño local, por dentro es mucho mayor de lo que parece … ¡y siempre está lleno! Realmente, Le Bistrot tiene algo que te hace sentir que estás en Francia: los muebles y el diseño interior, la terraza … Cuando empieza a hacer buen tiempo, las mesas del café llenan las escaleras, con velas y decoración hacen que sea un espacio tranquilo y acogedor para cenar en pareja.

8. Calles de Braavos durante la fuga Arya - Barrio Viejo Gerona

Multitud de calles del casco antiguo de Gerona aparecen durante la huida de Arya para salvar su vida en una persecución.

9. La Biblioteca de Antigua y el Claustro de Desembarco del Rey - Sant Pere de Galligants

Gerona dice adiós a Juego de Tronos en el interior del monasterio de Sant Pere de Galligants, donde se encuentra el Museo Arqueológico de Cataluña. En la ficción representa la entrada a la Biblioteca de Antigua, el centro del conocimiento de los grandes maestros de Poniente donde Sam podrá convertirse en maestre. El precioso claustro de Sant Pere de Galligants también hace su peculiar aparición en la serie Juego de Tronos como el Claustro de Desembarco del Rey.

El monasterio de San Pedro de Galligants, del que solamente quedan visibles la iglesia y el claustro, es una de las más notables del románico catalán. Del monasterio prerrománico no queda casi nada, aunque se conservan restos de un edificio anterior La construcción del edificio actual se inició durante la primera mitad del siglo XII, hacia el 1131, fecha en que Ramon Berenguer el Grande legó un importante donativo para sufragar las obras.

10. La mano de Jaime Lannister, un helado de Juego de Tronos exclusivo creado por Jordi Roca

Se trata de un exclusivo helado de naranja sanguina y mango del Rocambolesc (la heladería más relevante de Gerona) creado por Jordi Roca (El Celler de Can Roca). Desgraciadamente ya no podemos disfrutar de este delicioso helado, ya que se trataba de una edición limitada.

Degusta nuestro flameante cóctel Targaryen, exclusivo para usuarios del Pack Juego de Tronos. Siéntete como la madre de dragones sobrevolando los cielos de Girona

¿Aún no te has decidido a visitar Girona?

Te lo ponemos fácil con nuestro pack temático dedicado a Juego de Tronos. Con él podrás disfrutar del fin de semana en Girona y de tu serie favorita.

RESERVA pack

Pack Juego de Tronos

Nuestra propuesta incluye:

  • Noche de alojamiento en el hotel Gran Ultonia 4*
  • Visita guiada para descubrir todas las localizaciones de Girona donde se grabaron escenas de Juego de Tronos.
  • Exclusivo Cóctel Targaryen, para disfrutar en nuestra terraza con vistas a la Catedral.
  • Late check-out
Reserva ahora