Luces, cámara y acción
¿Sabías qué el Ultonia fue un día el cine más popular de Girona?

Si preguntáramos a algunos de los habitantes de Girona que vivieron su juventud durante el siglo XX, recordarán con cariño las largas colas que se formaban frente a sus puertas… ¡Había días en que llegaban hasta el edificio de Correos, que estaba a unos 200 metros!
Efectivamente, en Girona el cine también llegó como una fuente de entretenimiento de gran éxito y con una espectacular acogida por parte de la población. De hecho, en la capital de la provincia se inauguraron numerosas salas de proyección. Incluso algunas estaban reservadas para el uso privado del personal de algunas fábricas.
Un negocio atractivo para un nuevo comienzo
Joan Agustí inauguró el Cinema Teatre Ultonia el 29 de octubre de 1945, coincidiendo con Sant Narcís, la fiesta mayor de la ciudad gerundense. Pero estos no fueron los primeros cines. Antes, la familia había abierto la primera sala en Olot, capital de la Garrotxa, a unos 60 km de la capital. Esta sala fue un ensayo piloto y se llamó Núria, en homenaje al Valle de Núria, donde el fundador había pasado la noche de bodas.
Ante el éxito del cine, aprovecharon el terreno que habían adquirido recientemente en la Gran Via Jaume I de Girona. Exactamente, ¡en la ubicación actual del hotel! Para su construcción, contaron con el arquitecto Ignasi Bosch Reig, quien diseñó una gran y lujosa sala con forma de pera para favorecer la sonoridad de las películas que se proyectarían. De hecho, el cine Ultonia fue uno de los principales cines de Girona, junto con los Albéniz, y se destacó por la gran capacidad de asientos que tenía: 1.400 localidades en total, distribuidas en tres niveles (platea, anfiteatro y gallinero).

Curiosamente, el cine se estrenó con la película «La Policía Montada del Canadá», la famosa película policial con Gary Cooper. Hay que recordar que en esa época, la censura aún tenía un papel bastante relevante, que los cines tuvieron que sortear película por película y no sin dificultades. La sala tuvo un gran éxito hasta finales del siglo XX. Sin embargo, como muchos otros cines, con la llegada de las multisalas actuales comenzaron a perder relevancia.
Recuerdos de tardes de cine inolvidables
De cine a Gran Hotel Ultonia
Finalmente, en 2003 comenzó la demolición del cine para dar paso a la ampliación del hotel. El espíritu lujoso del cine traspasó a la nueva edificación, dando lugar a uno de los primeros hoteles de cuatro estrellas en Girona.
Pese a que la concurrida entrada al cine se acabó convirtiendo en hotel, los visitantes más observadores, antes de entrar al hotel podrán ver cómo se conserva una pequeña ventanilla en el lado izquierdo de la puerta. Allí es donde antaño los espectadores solían comprar sus entradas.
¿Y terminó aquí la aventura con la familia fundadora? ¡Ni mucho menos! Las salas se adaptaron a los nuevos gustos de los espectadores, las multisalas, para ofrecer un servicio completo de entretenimiento en varias localidades. De hecho, si visitas Cataluña o vives allí, es posible que te resulten familiares los salas Ocine, la cadena que nació a raíz del cine Ultonia y que actualmente cuenta con más de 19 salas repartidas entre España y Francia.