#101GironaMoments
Manel Vehí y la terraza del Ultonia,
el cóctel perfecto


Aquellos que escojan pasar un buen rato en la terrassa de l’Ultonia van a poder degustar y paladear los cócteles de autor de nuestro querido Manel Vehí. Pero, ¿quién es Manel Vehí y cuál es su historia? En el siguiente artículo presentamos a un de los valores emergentes en todo lo que hace referencia a la alta coctelería.
Manel Vehí se ha convertido por mérito propio en uno de los maestros cocteleros más respetados de la escena internacional gracias a su inacabable pasión y talento por su querido oficio. Disciplina que le viene de familia, ya que es hijo de la cuarta generación del Bar Boya de Cadaqués (fundado en 1947), donde lo podemos encontrar habitualmente trabajando de cara al público haciendo lo que más le gusta. Eso sí, siempre que no esté en su oficina preparando cartas de cócteles o asesorando hoteles o coctelerías de todo el mundo que requieren su inacabable imaginación.
”De las esencias de la Costa Brava, nacen los mejores cócteles de autor de la mano del maestro coctelero Manel Vehí
Manel reconoce que ha sido desde pequeño un autodidacta confeso de su pasión, experimentando con toda clase de frutas, licores y texturas. Aunque remarca que alcanzó su umbral formativo cuando tuvieron la oportunidad de poder trabajar junto a Ferran Adrià y Juli Soler, en el mítico espacio gastronómico El Bulli. Después de aquella experiencia tan enriquecedora, en el ámbito personal y profesional, le llegó la oportunidad de ponerlo todo en práctica en dos bares de copas de prestigio como son Tickets, y 41 grados, donde coincidió con otro grande de la gastronomía, Albert Adrià.

Descubriendo nuevos sabores por todo el mundo
Su nivel de autoexigencia y superación creativa constante, le llevó a viajar desde su Cadaqués natal a residir en varios países lejos del continente europeo. Estas experiencias le llevaron a formar parte del equipo de cocteleros del Aviary de Chicago con Grant Achatz, el Jaleo de Washington con José Andrés o el Soeta de Brasil, entre otros. Con esta nueva visión amplia e intercultural, patente en todos y cada uno de sus cócteles de autor, Manel ha adquirido conocimientos de toda clase de tradiciones, materias primeras y últimas tendencias que le permiten experimentar en sus creaciones más allá de la coctelería clásica.


Su primer puesto en el Med Inspiratinos by Gin Mare (2015) llegó después de años de esfuerzo, ilusión y empeño, y le abrió las puertas de su reconocimiento internacional. No tardarían en llegar otros hitos y reconocimientos como el primer lugar en la Spanish Cocktail Competition Sidecar by Almena en 2016 o la Cocktail Competition by The Excellence Projecte en el año 2017.
En cualquier caso Manel, sigue a lo suyo. Y quien lo conoce ya sabe que lo encontrará experimentando día y noche con recetas mágicas y pociones secretas para seguir sorprendiendo y recogiendo elogios allá vaya. Con la esperada apertura de la nueva terraza de los Hoteles Ultonia Girona, ofrecemos a clientes y visitantes la oportunidad de disfrutar de todo el su “sapere come fare” adquirido a lo largo de estos años. Es todo un placer poder reencontrarlo en el Ultonia, tan cerca de su Cadaqués estimado.
